Tema | Indicadores | Material de apoyo |
---|---|---|
Capítulo 2 Pág. 30 a 62 El grupo nominal: sustantivo; adjetivo; artículo |
· Identificar los elementos del grupo nominal en textos y oraciones. · Clasificar los sustantivos, adjetivos y artículos · Aplicar la ley de concordancia entre el grupo nominal |
El sustantivo El adjetivo El artículo |
El grupo verbal: verbo, adverbio pronombre |
· Identificar los elementos del grupo verbal en textos y oraciones. · Clasificar los pronombres y los adverbios · Reconocer los pronombres y el antecedente al cual se refiere · Aplicar la concordancia entre el pronombre y su antecedente · Distinguir el verbo del derivado verbal · Reconocer los distintos derivados verbales. · Identificar los accidentes de persona, número y tiempo en que está conjugado el verbo dentro de oraciones o textos. · Reconocer y utilizar las diferentes formas de tratamiento en la redacción de textos u oraciones |
El adverbio El pronombre El verbo Las formas de tratamiento |
El grupo de los nexos: preposición, conjunción – interjección |
· Identificar los elementos del grupo de los nexos gramaticales en textos y oraciones. · Analizar las oraciones desde el punto de vista morfológico. Es decir, identificando cada una de sus partes. |
La conjunción La preposición La interjección |
Capítulo 4 Pág. 129-139 La poesía: Vuelo supremo- Defensa del árbol- Hombre preso que mira a su hijo |
· Reconocer las características del género y movimiento literario que se está estudiando en el texto o fragmentos del mismo. · Demostrar la lectura y comprensión de los textos asignados para lectura. · Marcar rima, identificarla y clasificarla · Marcar métrica y determinar la versificación (de arte menor o de arte mayor) y el nombre de los versos según el número de sílabas · Reconocer figuras literarias y de construcción · Contextualizar e intertextualizar los textos · Reconocer temáticas y sentimientos a partir de fragmentos de los textos. |
http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/185950/mod_resource/content/1/Poes%C3%ADa.mp4 |